De todas las inversiones que se realizan en tecnología la que tiene mayor vida útil es el sistema de cableado, de ahí la importancia de que este tipo de instalaciones sea realizado bajo normas y estándares nacionales e internacionales que permitan ser un cimiento bien estructurado y fuerte para la red de información sobre la cual actúan todos los otros sistemas de NTIC, pudiendo también aliviar las interrupciones en el trabajo y caídas de la red debido a reestructuraciones de construcción, cambios que las organizaciones viven día a día.
Nuestras instituciones deben estar preparadas para enfrentar los retos que marcan las telecomunicaciones en la actualidad, datos, voz y video cada vez más demandantes y enfocadas a los usuarios finales, pero que necesariamente requieren de transitar por una red robusta, bien estructurada, con materiales y equipos de calidad que permitan garantizar que la comunicación alcance niveles óptimos de calidad y que soporten cantidad sin desmeritar la transmisión. Las NTIC´s se vuelven cada vez más y más demandantes en infraestructura de telecomunicaciones.
Una buena infraestructura de cableado nos ofrece la oportunidad de brindar soporte a un número inimaginable de aplicaciones demandadas por los usuarios, de forma flexible y confiable además, de acuerdo a las nuevas necesidades que emergen.